miércoles, 11 de julio de 2012

John Hiatt - Madrid 10 de Julio 2012

No hace mucho leía a Diego Manrique referiéndose a que Hiatt, en relación a gente como Bruce Springsteen, está en la segunda división. Pues bendita segunda división, supongo que se referirá a popularidad, lo cual es un lujo a la hora de asistir a un concierto, nada de tener que codearte con borregos y gente que iría lo mismo a ver a Springsteen o AC/DC que a cualquier basura que tenga una popularidad parecida. Con la calidad y cantidad de canciones que tiene Hiatt tiene que ser muy difícil salir decepcionado de uno de sus shows. Claro que acompañado de los Goners podría haber sido una experiencia cercana a lo divino, pero el "Combo" que lleva ahora tampoco son mancos precisamente, son rotundos y salvajes en temas como Perfectly Good Guitar o Riding With The King y sentidos en Feels Like Rain o Crossing Muddy Waters. Además que, muy acorde con los tiempos, uno de ellos tenía multitarea al encargarse de afinar guitarras y apoyar vocalmente a John en bastantes temas. John Hiatt es sinónimo de un nivel compositivo bestial, tablas, humildad y saber estar, menos mal que no tenemos que meternos en un estadio para disfrutarle.




 

 



 



jueves, 21 de julio de 2011

Bob Wayne & The Outlaw Carnies - Gruta 77 Madrid 20 de Julio 2011













Bob Wayne y The Outlaw Carnies estuvieron demoledores, un show para recordar, con la sala llena. Bob con la acústica acompañado por un guitarrista eléctrico, un contrabajista y una violinista, la cantidad de ruido que hicieron, fue apoteósico. Si traen un batería hubieran demolido el sitio. Durante la primera parte del show, que fué mi favorita, se encargaron de tocar una detrás de otra lo mejor de su repetorio: Everything's Legal In Alabama, Blood To Dust, La Diabla, Road Bound, etc. Al cabo de la hora y pico empezó a preguntar si queriamos más, y como se le decía que si siguió un montón de tiempo más, tocando temas menos conocidos. Como él decía, cuanto más largo es el concierto mas extraño se hace, hubo temas sobre abusos de todo tipo de drogas. Estaba encantado de tocar en España por primera vez y por la reacción del público. Subió una amiga de Bob a hacer un dueto, casualmente ella estaba por Madrid por otros motivos, estuvo muy bien.

Junto a Hank III para mi son lo mejor de la escena de outlaw country o xxx como quieren que le llamen a ese género que es demasiado country para el rock y demasiado rock para el country, aquí está la página del xxx http://www.givememyxxx.com. A pesar de que conocí primero a Shooter Jennings hay que decir que pienso que está un peldaño por debajo de Hank III y Bob Wayne.

jueves, 19 de mayo de 2011

White Cowbell Oklahoma + North Mississippi Allstars - Madrid 2011




























Nada más salir White Cowbell Oklahoma uno se da cuenta de que el nombre no engaña para nada. Hay un tipo tocando un cencerro blanco. No los conocía de nada pero me ganaron con ese rock'n'roll sureño y furioso, con guitarras dobladas y hasta triplicadas algunas veces, con garra y un sonido atronador. El del cencerro es un espectáculo, y a veces hacía chispas ayudado de una radial y le prendía fuego, aparte de que nos dejó chorreando de cerveza a unos cuantos.

Aún sabiendo que no iba a estar Chris Chew al bajo con los Allstars en esta ocasión no me quería perder a los hermanos Dickinson. No se muy bien realmente por que no les acompaña en esta gira, por ahí dicen que es por algo de un coro de una iglesia, o de que tiene que conducir un autobús por no se qué. En todo momento se echa en falta el bajo, la voz y la personalidad de Chris, pero también hay que decir que Luther y Cody son de lo mejor, y que ya el 66,66 por ciento de los Allstars es más que tantos y tantos grupos. Hay gente que se ha quejado de que su concierto duró mucho, casi dos horas, pero joder, llevaba cinco años esperando a verlos de nuevo y no me voy a quejar de que hicieran un concierto largo.

Se dedicaron a repasar toda la discografía, tocaron mucho del ultimo y aparte de sus homenajes a R.L. Burnside y Junior Kimbrough lo mejor fue el Going Home que se hicieron a duo con las acústicas y el Hear My Train A'Coming de Hendrix, con un Luther espectacular, un tipo que es capaz de hacer maravillas con las guitarras más ridículas que te puedas encontrar, no solo con la de la caja de puros Macanudos, también sacó una que parecía que estaba hecha con una lata de tomate de un kilo, o algo así.

domingo, 22 de agosto de 2010

The Black Crowes


Parece que lo dejan de nuevo. Pues habrá que esperar a que vuelvan, seguro que tarden lo que tarden merecerá la pena. Si me pongo a pensar en todo lo que nos han dejado en esta última etapa no hay motivos para quejas: Freak N'Roll Into The Fog, Warpaint, Warpaint Live, Before The Frost... Until The Freeze, Cabin Fever y Croweology. Casi nada. Bueno, también habría que decir que como daños colaterales puede estar el inmenso ridículo que hizo Marc Ford con The Steepwater Band a principios de año.
Cosas positivas si lo dejan un tiempo: Será interesante ver que es lo hacen los Robinson, Luther Dickinson podrá reactivar a North Mississippi Allstars, y bueno, la verdad es que poco más. No creo que haya que temer que no vayan a volver ya que los cuervos negros y el rock'n'roll se necesitan.