Mostrando entradas con la etiqueta alejandro escovedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alejandro escovedo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2018

Alejandro Escovedo & Don Antonio. Tempo Club 2018.10.16














lunes, 19 de agosto de 2013

Buick MacKane - The Pawn Shop Years


Después de seguir la carrera de Alejandro Escovedo (que es mi favorito de entre todos los famosos con quienes comparto cumpleaños) desde hace tiempo y de haber podido escuchar casi todo lo que ha sacado en solitario uno quería más, así que poder hacerse con una joya como esta por dos míseros euros en Second Spin es maravilloso, y lo que es poner el cd y ser vapuleado por The End para empezar es aún mejor. Esto no es para escucharlo a un volumen amable, esto es rock'n'roll garajero, ruidoso y lleno de furia, vitalista, muy neoyorkino y también de Detroit, un auténtico tormento para los vecinos. La discografía en solitario de Alejandro Escovedo es espléndida, llena de discos geniales, una lección tras otra de como debe ser el rock americano, sin límites ni complejos, pero sus primeros amores musicales fueron las guitarras sucias y el punk-rock, por lo que no extraña demasiado que decidiera grabar junto con sus compinches las canciones que componen The Pawn Shop Years. Este es ese tipo de discos en que se percibe lo bien que se lo tuvieron que pasar grabándolo: guitarras ardiendo y base rítmica asesina. Un disco que termina con Loose de los Stooges, la única versión, con un Escovedo tan enloquecido como el resto, impresionante. Una joya adictiva, rockera y aplastante. 


martes, 11 de junio de 2013

Alejandro Escovedo - Gravity

Habiendo descubierto la música de Alejandro Escovedo tiempo atrás aún estoy poniéndome al día con su discografía. Este Gravity fue su primer disco en solitario en 1992 y es un enorme debut. Después de haber estado en varios grupos de punk rock se decidió a concebir música que podría definir todo un género como es el americana, aunque estoy de acuerdo con un comentario que leí no hace mucho, Alejandro Escovedo es un estilo por si mismo. Hay artistas a los que le cuesta mucho encontrar su identidad, sólo hay que fijarse en alguien como John Hiatt, hasta que grabó Bring The Family su carrera no iba a ninguna parte, escuchando sus discos anteriores hoy día se aprecia la diferencia entre sus primeros discos (que es música mayormente olvidable, con sus excepciones, claro),  y lo que hizo a partir de ese disco de 1987, que le sitúan como referencia indispensable del rock americano.  

Gravity de Alejandro Escovedo ya le define desde el principio como artista de los que dejan huella. La producción del disco, obra de Stephen Bruton (prácticamente la mano derecha de Kris Kristofferson durante mucho tiempo), por supuesto que ayuda, pero es que el nivel compositivo de Alejandro, su concepción musical y su calidad como intérprete es tan increíble y con tanta variedad que uno podría vivir escuchando su música sin tener que recurrir a nada más. Por algo fue nombrado por la revista No Depression artista de la década de los 90's.

Tengo que decir que hasta que no supe de una gira que hicieron conjuntamente Alejandro y Lucinda Williams no empecé a interesarme por su música por mucho que hubiera sabido de él. Durante cierto tiempo erróneamente pensaba que se trataba de una músico de otro estilo, pero a pesar de lo latino de su nombre es tan norteamericano en su música como lo pueda ser Steve Earle o John Mellencamp.