Mostrando entradas con la etiqueta Lucinda Williams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucinda Williams. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2014

Lucinda Williams, remasterizada


Ejemplar reedición del disco con el que Lucinda Williams comenzó a ser Lucinda Williams, un referente de la música de nuestros días, una mujer a la altura de cualquier leyenda de tiempos pasados y de quien tenemos la fortuna de ser contemporáneos. Desde que la música de Lucinda entró en mi vida pasaron años hasta que me hice con la anterior edición de este álbum y a pesar de que lo primero de ella que pasó por mi equipo fue el impresionante Car Wheels On A Gravel Road, este disco del 88 es difícil que no te enamore. La producción no estaba a la altura de lo que hizo después en Car Wheels o Essence, pero esas canciones... Una maravilla detrás de otra que forman un repertorio por el muchos y muchas darían lo que fuera. Canción por canción es posible que sea su mejor disco, al menos a la altura de Car Wheels, y uno de los más variados. Adoro la voz de Lucinda, pero es en la composición donde no tiene rival. Desde los temas más rock, como I Just Wanted To See You So Bad o Change The Locks, su material más asequible y pop, como Passionate Kisses, la sensualidad de Am I Too Blue o el blues de I Asked For Water (He Gave Me Gasoline) lo de Lucinda no es normal. Canciones extraordinarias al servicio de su talento interpretativo. Pasión, emotividad, cercanía, honestidad y un encanto difícil de imaginar en nadie más.

Lo bueno de esta reedición, doble cd a precio estupendo en Amazon, no es sólo que suene mucho mejor que el cd original, es que lo han conseguido sin echar a perder la esencia y las sensaciones que transmitían esas canciones, dejando atrás las limitaciones de la época. Con otro tipo de reediciones a uno le da por pensar que el único motivo que las justifica es poco más que para sacar más dinero, pero con canciones Crescent City o Abandoned se piensa en cualquier cosa menos en el negocio que puedan hacer, y desde luego que espero que hagan lo mismo con Sweet Old World, otro gran disco al que le hace falta una remasterización.

El segundo cd incluye un concierto en Holanda del 89, con mucho del repertorio del álbum además de joyas como Something About What Happen When We Talk y algunas rarezas de gran nivel. Tiene un sonido algo más tosco de lo que es habitual en Lucinda, con un bajo algo saturado por momentos, pero es material que vale su peso en oro. Completa el cd un corta sesión para la KPFK-FM con formación reducida, un tema del 83, Goin' Back Home, un blues grabado con ¡Taj Mahal!, y un par de temas para la KCRW-FM que ya salieron como caras B del single I Just Want To See You So Bad.

Siempre que hay alguna rodaja, con material nuevo o desconocido de Lucinda, es momento para ser feliz y enamorarse, más aún si cabe, de unas composiciones tan significativas y de tanta calidad como las que suele ofrecer esta gran mujer y que llenan los 110 minutazos de este doble cd.


domingo, 14 de julio de 2013

Lucinda Williams - El Rey Theatre, Los Angeles 2007


Como pasan los años, parece que fue ayer cuando salieron los dos sets de cd's en directo de Lucinda donde repasaba de pe a pa, tanto en Nueva York como en Los Angeles, sus discos en estudio desde Lucinda Williams a World Without Tears. Me decidí por el set de Los Angeles ya que en el foro de su web oficial decían que en general las actuaciones angelinas estuvieron algo mejor que las neoyorquinas.

Son discos sin mucha postproducción ni retoques, son directos de verdad, aquí no hay regrabaciones de nada, la música tal como es. Incluso en algún cd la música sube o baja de volumen dependiendo de la intensidad del tema en cuestión, tales imperfecciones le dan a todo esto un valor añadido, aunque el motivo tal vez fuera no tener mucho presupuesto para hacer tantos discos en directos "bonitos".

Estos cd's incluyen desde las introducciones de Lu a muchas de las canciones hasta las meteduras de pata y vuelta a comenzar en ciertas ocasiones, algo comprensible ya que muchas de esas canciones no eran interpretadas en directo desde hacía mucho tiempo e incluso algunas debutaban en vivo, y por mucho que ensayaran todos esos temas algún gambazo se coló, pero a Lucinda se le perdona absolutamente todo, y más en unos shows en los que se nota que estuvo de muy buen humor.

Con el impresionante repertorio de canciones tan grandes que tiene Lucinda hacer algo así era hasta necesario, el sonido sus discos antiguos, Lucinda Williams y Sweet Old World especialmente, se había quedado algo desfasado y es una delicia poder disfrutar de temas como Crescent City, Side Of The Road o Which Will con un sonido más cercano a lo que es Lucinda realmente, sin el lastre de un sonido un tanto desfasado en sus trabajos anteriores a Car Wheels.

Tal vez mi momento favorito de toda la serie pueda ser una impresionante Out Of Touch, a Lucinda no le queda más remedio que decir al final: "that song is fucking great, damn!". En esa época todavía estaba en su banda Dough Pettibone y en los conciertos contó con la ayuda de Steve Earle, Jim Lauderdale, Emmylou Harris, Allison Moorer y muchos otros. También adoro su disco en vivo del Fillmore, pero hacer este tipo de sets de cd's debería de darse más a menudo. Con limitaciones técnicas y poco presupuesto es como los grandes demuestran lo que son.

viernes, 14 de junio de 2013

Lucinda Williams - Madrid 13 de Junio 2013

No quise dejar escapar la oportunidad de volver a ver a Lucinda en directo. Como aliciente que fuera con acompañamiento reducido y con el retorno, supongo que momentáneo, de Doug Pettibone como sideman no está nada mal.

Cerca de dos horas de concierto en el que se repasaron temazo tras temazo y pudimos escuchar dos nuevas canciones (que para la primera escucha no me dijeron mucho) y para los bises versiones de Violeta Parra (en castellano) y Trying To Get To Heaven de Dylan.

Con Lucinda y su voz, su presencia y esas canciones que tanto significan para quienes la seguimos no puedo tener mucha queja. Doug Pettibone, sin ser un super portento si que sabe ambientar todos esos temas tan especiales y brilla en numerosas ocasiones, así como David Sutton al bajo aportando solidez.

A mi particularmente me gusta la versión de Essence más cercana a la original, la forma de cantarla actualmene de Lucinda no me convence mucho, así que puede ser que mis momentos favoritos fueran Something About What Happens When We Talk, Joy, Blue (siempre tan sugerente) y Those Three Days, aunque todo el concierto fuera realmente sólido de inicio a fin, con la última parte, con Lucinda a la eléctrica, más rockera y con los temas más duros como Honey Bee o Change The Locks.

Del setlist que incluyo se saltó varias como Metal Firecracker, Fruits Of My Labor, Concrete And Barbed Wire o Hard Time Killing Floor. En cambio en los bises aparte de las versiones se escucharon Blessed y Get Right With God. Siempre se pueden echar en falta temas, en mi caso Metal Firecracker o Out Of Touch, pero es que la producción de Lucinda es de un nivel tan extraordinario que sería imposible que pudiera contentar a todos.