miércoles, 24 de abril de 2013

Jason Isbell & The 400 Unit - Live From Alabama

No me canso de escuchar este disco. Lo tiene casi todo: Extraordinarias canciones, Jason y su banda están a gran altura, suena increible, ... Lo único que hecho en falta aparte de que bien podría ser doble es la ausencia de su material más rockero. Try, Go It Alone, Never Gonna Change y algunas más habrían encajado perfectamente, de hecho creo que se tocaron en los dos conciertos que se grabaron para la realización de este cd. Es posible que el merecido éxito de Alabama Pines haya supuesto que no hayan querido asustar a los fans del americana reclutados con ese tema. Pero da igual, los temas de su etapa Drive-By Truckers suenan de muerte, quizás para mi sean las versiones definitivas de temazos como Outfit, TVA, Decoration Day o Goddam Lonely Love. También sus temas de su etapa post-Truckers suenan asombrosos, Alabama Pines, Dress Blues, Cigarettes And Wine, que grandes. Y el único arrebato rockero, o casi, que cierra el cd, Like A Hurricane de Neil Young, es apabullante, y eso que la actual banda de Jason carece de más guitarras que de la suya.
Ya ha grabado un nuevo álbum en estudio, saldrá para Junio, Southeastern, parece que sin The 400 Unit. Si sigue escribiendo canciones tan geniales a mi me tendrá rendido a sus pies, como desde que escuché Outfit y Decoration Day la primera vez.

domingo, 21 de abril de 2013

Top Gear

No me interesa mucho de lo que hablan en este programa aunque uno sea un aficionado de medio pelo a la Fórmula 1 y a las motos, para mi un coche es algo que te lleva del punto A al punto B, y ya está. Pero me encanta el programa, todo puede tener un lado humorístico sin caer en lo estúpido. Ya me gustaría poder seguir algún programa español sin que me provoque mala hostia. Pensar que haya algún programa de este tipo aquí con gente por la que pueda sentir simpatía me deja la mente en blanco.
En un programa antiguo invitaron a Brian Johnson, un tipo de lo más majo, hizo unas vueltas en el circuito del programa y consiguió el segundo mejor tiempo hasta ese momento. Y es que acostumbrado a ser el cantante de AC/DC desde hace tantos años lo de conducir un coche tiene que estar tirado.
Y me quedo con el mote de "cejijunto" con que se refirieron los de Top Gear a Fernando Alonso. Otro ejemplo más de lo patético de ciertos periodistas deportivos (la mayoría) de este país es el calvo televisivo que ha hecho que no trague a Alonso, que tipo más lamentable y metepatas, y tener que escucharle en todas las carreras...

martes, 16 de abril de 2013

B.B. King - Medford, MA 1983 dvd

He apañado un dvd con un concierto de B.B. King. Por una parte, la parte de video que me mandó un amigo y que es una mejora bestial con lo que tenía antes y por otra parte el audio pcm sincronizado de un cd llamado Live In Boston, en realidad el concierto fue en Medford. Ha quedado genial. Aquí B.B. está en una época esplendida

http://www.dimeadozen.org/torrents-details.php?id=446915&hit=1




domingo, 14 de abril de 2013

Little Caesar



Descarga obligada: Pearl Jam - Lollapalooza Brasil 2013

Completo show de Pearl Jam en el Lollapalooza de Sao Paulo que está disponible para bajarse en todas partes. Hd, 2 horas y pico, la banda en buena forma, típico setlist festivalero, eso sí, con algunas no tan típicas como Nothingman o Insignificance. Está la muy punk y simpática Olé. Suena como un cañón, el bajo de Ament fuerte y sucio a veces, Mike improvisando en los solos, Matt como la bestia parda que es, y Eddie con muy buena voz. Espero que lo que están grabando caiga pronto, mientras tanto, golosinas como estas se agradecen.

Buddy & Jim

Buddy Miller y Jim Lauderdale. Dos tipos con unas carreras a sus espaldas llenas de discos propios estupendos y colaboraciones con gente de lo mejor: Lucinda Williams, Robert Plant, Dwight Yoakam, Steve Earle, Emmylou Harris y un larguísimo e impresionante etc.
Este cd a duo muestra la grandeza a través de la sencillez y la falta de pretensiones, y es que cuando se es tan grande y se tiene buen gusto no hace falta mucho más para hacer música memorable. Corto minutaje, mucha calidad y canciones como Lost My Job Of Loving You, It Hurts Me o Vampire Girl con las que uno se puede transportar a sitios donde las modas no importan y sí el placer que da la música cuando se hace desde el amor a la propia música

jueves, 11 de abril de 2013

Sound City - Reel To Reel

Sound City, a pesar de sus muchas virtudes, para mi marca un antes y un después en mi consideración por Dave Grohl. A pesar de que respeto a Foo Fighters siempre me han parecido una banda correcta sin más. Para mi lo mejor de Grohl era su estancia en Nirvana y su inmensa furia a la batería. Recuerdo esa actuación televisiva cuando formó esporádicamente parte de Tom Petty & The Heartbreakers, después de morir Kurt. Parecía que a los Heartbreakers les habían metido una dosis de adrenalina. Lo cierto es que hubiera sido interesante que su experiencia con Tom Petty se hubiera prolongado, aunque Steve Ferrone es tambíen un sustituto perfecto para Stan Lynch.
Pero llega Sound City y Grohl nos demuestra que no es sólo un batería cojonudo. Este film sobre los estudios Sound City no sólo muestra su amor por la música, si no que es asimismo uno de los mejores documentales sobre el rock que se puedan haber hecho. A través del buen rollo que Dave destila Sound City, Reel To Reel nos cuenta la historia de unos estudios legendarios donde se forjaron bandas, multitud de discos memorables y de historias muy grandes, entrañables y emotivas. Además es capaz de poner en la pantalla opiniones tan diferentes sobre las grabaciones analógicas y digitales como los de Neil Young y Trent Reznor sin que necesariamente uno tenga que tomar partido por uno y despreciar al otro. Todas las opiniones son respetables.
Y si me centro exclusivamente en la banda sonora, ¿qué se puede decir? Que gran labor de hacer un disco como ese, tan variado y tan homogéneo al mismo tiempo. Pensar que un disco puede reunir música de Stevie Nicks, Rick Springfield, Josh Homme, Paul McCartney, Trent Reznor, gente de Fear, Slipknot y que nada desentone tiene mucho mérito, y además suena como un cañón. Impresionante lo que ha logrado Grohl.

Spartacus: sangre, cámara lenta y la polla de Júpiter


No se por qué pero cuando me disponía a ver el episodio piloto de la serie estaba convencido de que iba a estar a la altura de Roma o Los Borgia. Ese primer episodio ya me dejó claro de que para nada, pero al menos me he divertido viendo la primera temporada. Un exceso de borbotones de sangre, descuartizamientos y mamporros a cámara lenta, tipos musculados, esclavas macizorras, imágenes de sexo depravado, conspiraciones por el poder y expresiones tipo "por la polla de Júpiter" o "por el coño de Venus", un coctel peligroso cuando los momentos supuestamente más sentidos están hasta arriba de una sensiblería para reírse de cualquier melodrama de telefilme barato. Como punto a favor, diría que los torsos no son al estilo 300, con hormonas generadas por ordenador, y observo un sentido del humor en ciertas situaciones de la que carecen otros productos de esta calaña, igual la mano de Sam Raimi como productor se nota. Siendo un admirador de series como Los Soprano, The Wire, Twin Peaks o Breaking Bad no está mal tirarse al lodo de un subproducto como este, creo que la próxima temporada que caiga de una serie de calidad será mejor recibida todavía después de ver a un mogollón de tipos andando como si tuvieran las pelotas de tamaño melón y tanto horterada y tanto aceite corporal. Destacar la tipa que salía en Xena, y lamentar el fallecimiento del actor principal, no pasará a la historia por sus cualidades interpretativas, pero la verdad es que el hombre se esforzó lo suyo, que parece que es lo que cuenta.


lunes, 8 de abril de 2013

Pearl Jam - Vs. / Vitalogy Boxset

Siendo seguidor de Pearl Jam desde el principio me pareció fenomenal que reeditaran Ten con una remezcla. A pesar de lo enorme que es ese primer album siempre creí que el sonido estaba bastante recargado y que la diferencia entre esa grabación y como sonaban en directo era abismal. Parece que también la banda pensaba eso y se dieron cuenta escuchando la música que grabaron antes de ser mezclada. Lo que apareció en esa nueva remezcla era lo que me hacía falta. Todas esas grandes Once, Even Flow, Alive, Black, Porch, etc, sonando como una patada en la cara. Como era previsible apareció parte de la vieja guardia que renegaba de ese sonido, pero creo que tanto la banda como algunos seguidores estamos en nuestro derecho y somos libres de poder elegir entre una y otra mezcla. No me deshice del cd original ni pienso hacerlo, siempre le tendré cariño a esa grabación editada en su momento.

Cuando supe que iban a editar remezclas de Vs. y Vitalogy si que me extrañó un poco más. Pensaba que esos discos sonaban perfectos como estaban y que nos querían vender de nuevo algo que ya teníamos. Me equivoqué. Supongo que saldrá gente renegando de nuevo, pero creo que han mejorado lo que era dificil de mejorar. A pesar de que es la misma música se escucha mejor en esta reedición. Hay multitud de matices que se aprecian mejor, la separación de los instrumentos es mejor, los momentos locos son mucho más locos y los más intimistas tienen más presencia.

Además, los extras incluidos también merecen la pena:
-Hold On en versión acústica. La versión que aparecía de este tema en Lost Dogs estaba bien, muy bien, pero esta toma es inmensa. Esto es lo grande una banda como esta, hasta un tema que pueden tener perdido y del que igual puedes esperar no mucho te puede sorprender y pasar a convertirse en parte de lo mejor que han hecho.
-Cready Stomp. Para los que veneramos a Mike McCready esto es un regalo, no hay muchos solos aunque si mucha furia.
-Crazy Mary. La versión que aparecía en el homenaje a Victoria Williams, al fin en un cd de Pearl Jam, grande y muy emotiva.
-Better Man (guitar/organ only).
-Nothingman (demo).
-Corduroy (alt. take).

Y el cd con el mítico show del Orpheum de Boston del 94 y los seis temas como bonus digitales.
Por mi pueden seguir con esta política de seguir reeditando su música, si el contenido es tan maravilloso como en esta cajita. Esto habla muy bien de como se ven a si mismo esta gente y de como su música está tan viva.


domingo, 7 de abril de 2013

Taxidriver + Bernard Herrmann= maravilla

Una de mis películas preferidas. Se puede decir que empecé a considerar al cine como algo más que una forma de entretenimiento con Taxidriver. Vale, no es muy original, Taxidriver, Scorsese, De Niro, etc, tienen muchos seguidores. Pero, no hace mucho conseguí el cd con la banda sonora, la verdad es que en varias épocas lejanas fui detrás de ella, pero entre una cosa y otra... El caso es que lo que hizo Bernard Herrmann, si en la película resulta un trabajo impresionante, escuchar el cd con la banda sonora resulta una experiencia fuera de lo común. Música genial, una producción extraordinaria, la ambientación, todo es puro arte, no hay mucho más que decir. Fue el último trabajo de Herrmann antes de su muerte. Increíble.