domingo, 19 de mayo de 2013

Rarezas recopiladas II: Drive-By Truckers - The Fine Print

De todos los grandes discos de Drive-By Truckers este es uno de mis favoritos, y sirve para hacerse una idea de la extraordinaria etapa de creatividad en la época de su gloriosa trilogía. Yo lo pondría justo detrás de esos tres discos (Southern Rock Opera, Decoration Day y The Dirty South). Si estos en un principio me parecían inmejorables viendo el material que incluye La Letra Pequeña tengo dudas. Casi todos los temas son de la época de The Dirty South, por lo que ese disco no estuvo muy lejos de haber sido un doble realmente épico. Si al largo minutaje de ese álbum, donde no sobra absolutamente nada, se le hubieran añadido muchas de esas canciones podría haber sido algo aún más monumental que Southern Rock Opera.
El por qué de la decisión de no incluir temas como George Jones Talkin' Cell Phone, The Great Car Dealer War, TVA o la toma alterna de Uncle Frank en The Dirty South podrá estar justificada de una u otra forma, pero no seré yo quien lo critique cuando al menos tenemos aquí todos esos temas. TVA, como bien dice, Paterson, es una de las mejores canciones de Isbell, un tema que le define como el gran artista que es tanto o más que Outfit. También está la maravilla acústica sencillamente genial de Cooley, Little Pony And The Great Big Horse y que grandes versiones de Rebels de Tom Petty y Play It All Night Long de Warren Zevon, algo menos Like A Rolling Stone de Dylan.
También hay un par de temas de las sesiones de A Blessing And A Curse, tal vez mi disco menos favorito de la banda, y es posible que con la estupenda When The Well Runs Dry de Isbell y Mrs. Claus Kimono de Paterson ese álbum hubiera sido más interesante.

martes, 14 de mayo de 2013

Prince, Tom Petty, Steve Winwood, Jeff Lynne and others perform "While My Guitar Gently Weeps" at the 2004 Hall of Fame



No conocía esta actuación, sale en unos dvd's que recopilan muchos de los reconocidos en los Rock'n'roll Hall Of Fame. De lo que he visto hasta ahora estos temas de homenaje a George Harrison es de lo mejorcito. Tom Petty con Jeff Lynne, y el gran Steve Ferrone a la batería, suenan increibles, y Prince en While My Guitar Gently Weeps, como siempre que coge la guitarra y se pone a hacer solos: ¡ASOMBROSO!

sábado, 11 de mayo de 2013

Rarezas recopiladas I: Steve Earle - Sidetracks

Estos discos suelen ser artefactos que se editan para cumplir un contrato de los músicos con el sello ante la ausencia de creatividad en un momento dado, cuando hay desacuerdos entre las dos partes o quien sabe, pero a los que seguimos a ciertos músicos y no nos conformamos con lo discos que van saliendo nos viene muy bien.

Con este Sidetracks de Steve Earle me encuentro con un disco que no tiene mucho que envidiar a cosas como Transcendental Blues, Jerusalem o El Corazón a pesar de estar basado en caras b o temas de bandas sonoras. No tiene la cohesión de un disco normal, quizás el reggae de Johnny Too Bad o el instrumental tipo irlandés desentonan más de la cuenta en el conjunto pero, ¿qué se puede decir de maravillas como Some Dreams, Open Your Window y demás? La versión de Breed de Nirvana es tan impactante como la original, la toma alterna de la escalofriante Ellis Unit One es un joya, la versión de My Back Pages de Dylan soberbia y de lo mejor que Earle ha hecho jamás, y por fin alguien es capaz de sacar de lo anodino a Sheryl Crow (alguien que no juega, obviamente, en la misma liga que Lucinda Williams,  Rossane Cash o Eilen Jewel aunque por un momento junto a Steve lo pudiera parecer) con la versión de Time Has Come Today. Y la parte bluegrass también es una delicia. Si a mi me dicen de antemano que alguien puede acometer con tanta rabia algo tipo Nirvana y algo tan campestre como ese My Uncle de Flying Burrito Brothers y salir no sólo bien parado, es que las hace suyas, no me lo creería. Pero Steve ya tiene por costumbre desde hace tiempo realizar cosas fuera de lo común como si fuera lo más natural del mundo.

jueves, 9 de mayo de 2013

Darksound - Dust & Bones


Hoy he estado hablando con el escritor Manuel Iglesias, está haciendo un libro sobre el rock en Badajoz. No se si va a hacer mención a mi grupo favorito de aquí pero da igual, Darksound para mí son de lo mejor que tenemos los pacenses, tanto en directo como en disco. Impresionantes. Todo el grupo tiene un nivel tremendo, pero Pedro a la voz para mi es increíble  por potencia, versatilidad, entusiasmo. Una especie de Mike Patton extremeño, no se si tan loco, pero lo que hace con su voz es muy grande.


viernes, 3 de mayo de 2013

Janis Joplin with Big Brother and The Holding Company - Live At Winterland'68


Rebuscando en los estantes de ofertas me encuentro con Greatest Hits poco apetecibles por todas partes, discos de gente que no me interesan una mierda, ese extraño cd con la carátula de Travelling Wilburys y la contraportada de M-Clan (¿qué habrá dentro? ¿cómo es que ese cd con esas mismas características lo he visto en más de un tienda y no lo retiran? ¿es solamente desidia lo que me hace no comentarlo con los dependientes?) y este cd que no conocía de Janis. Como soy de esos que va por la vida sin una conexión a internet en el móvil me lo compro un poco a ciegas con la idea de llegar a casa e indagar, y si es algo que no merezca la pena pues ya se devolverá. Otras veces he llamado a familiares o amigos que creo que pueden tener un ordenador cerca para que hagan una busca rápida y me digan como lo ponen en Amazon, pero esta desidia... Veo que casi todos los seguidores de Janis lo ponen bastante bien, y además es de Columbia/Legacy, que pocos discos con esas palabras en el lomo me habrán decepcionado.
La banda está increible, hay algunos guitarrazos impresionantes tanto de James Gurley como de Sam Andrew y Janis era algo fuera de lo común. Tanta pasión, entrega, arriesgando constantemente  Pocas voces como la de esta gran mujer, con una existencia tan desdichada pero que aún así seguirá iluminando la vida desde los altavoces por los siglos de los siglos. Janis tenía un corazón más grande que toda su Texas natal.

jueves, 2 de mayo de 2013

Charada (1963)

Stanley Donen no es Hitchcock aunque en Charada se le parece bastante. Por ritmo, ingenio, intensidad, encanto, etc. Esta es una de esas películas que sencillamente te lo hace pasar tan bien que le perdonas ciertos defectillos. Audrey Hepburn, es el colmo de la femineidad, la elegancia, el encanto y la belleza, todo junto y encima una actriz enorme. Cary Grant, en uno de sus típicos papeles de super-jeta-y-aún-así-encantador está maravilloso, lo suyo es desde luego un estilo de actuar que es punto aparte, ¿quién se parece a él? . No se cuantas películas habré visto de Grant, pero lo que si se es en cuantas lo he visto mal: en ninguna. La pareja es tremenda. ¿Podría imaginarles interpretando a gente vulgar? Yo desde luego no querría ver algo así. Ellos nacieron para llevar a la pantalla a este tipo de personajes. Y como secundarios Walter Matthau o James Coburn, ¿se puede pedir más? Estoy convencido de que si hubieran coincidido en el mismo tiempo las estrellas del Hollywood clásico, tanto actores como guionistas o directores, con lo que hay ahora, la mayoría de los actuales se tendrían que dedicar a otra cosa.

domingo, 28 de abril de 2013

The Garden Tapes - Led Zeppelin

http://www.thegardentapes.co.uk/
Impresionante trabajo sobre las ediciones en directo de los Zeppelin, disecciones salvajes que no hacen que uno vaya a renegar de unos discos geniales.

viernes, 26 de abril de 2013

RIP George Jones, la voz del country

Led Zeppelin, inmortales

Como dice Robert Plant, Celebration Day ha revalorizado el legado de Led Zeppelin. La clase que han demostrado con ese concierto de 2007 y su posterior edición es ejemplar y contrasta con lo que hacen tantas otras bandas con esas giras y discos de retorno. Parece que en mucha de esa dignidad mostrada tiene que ver Plant, que no está por la labor de meterse a explotar a la banda. Page quiso probar a sustituirlo para una gira por Steven Tyler no hace mucho. Para mi los Aerosmith de los 70's son intocables, pero imaginar a Tyler al frente de Led Zeppelin, ni de coña. Además, parece que ni se sabía las letras en una prueba que hicieron, de risa.
Como Celebration Day no es bastante para mi obsesión actual por esta banda me pillé en Amazon.es el triple How The West Was Won por un precio estupendo. A mi The Song Remains The Same nunca me terminó de gustar del todo, le falta algo, todo lo contrario que a este apoteósico triple cd. Aquí Led Zeppelin están espléndidos, parece absurdo que después de esa Starway To Heaven se pueda seguir queriendo escuchar más.
Todavía no he hecho lo maratón de Led Zeppelin, como dice Jack Black, pero no es algo que descarte. Curiosamente lo primero que tuve de ellos fue el vinilo de In Through The Out Door, y escuchando estos días el cd, esa música parece que no pertenece ni a una época ni estilo específico. Siempre es un disco que me gustó mucho aunque mucha gente lo considere una obra menor, pero es que es lo grande sobre ellos, hasta en los momentos menos grandiosos siempre fueron impresionantes.

miércoles, 24 de abril de 2013

Jason Isbell & The 400 Unit - Live From Alabama

No me canso de escuchar este disco. Lo tiene casi todo: Extraordinarias canciones, Jason y su banda están a gran altura, suena increible, ... Lo único que hecho en falta aparte de que bien podría ser doble es la ausencia de su material más rockero. Try, Go It Alone, Never Gonna Change y algunas más habrían encajado perfectamente, de hecho creo que se tocaron en los dos conciertos que se grabaron para la realización de este cd. Es posible que el merecido éxito de Alabama Pines haya supuesto que no hayan querido asustar a los fans del americana reclutados con ese tema. Pero da igual, los temas de su etapa Drive-By Truckers suenan de muerte, quizás para mi sean las versiones definitivas de temazos como Outfit, TVA, Decoration Day o Goddam Lonely Love. También sus temas de su etapa post-Truckers suenan asombrosos, Alabama Pines, Dress Blues, Cigarettes And Wine, que grandes. Y el único arrebato rockero, o casi, que cierra el cd, Like A Hurricane de Neil Young, es apabullante, y eso que la actual banda de Jason carece de más guitarras que de la suya.
Ya ha grabado un nuevo álbum en estudio, saldrá para Junio, Southeastern, parece que sin The 400 Unit. Si sigue escribiendo canciones tan geniales a mi me tendrá rendido a sus pies, como desde que escuché Outfit y Decoration Day la primera vez.