Mostrando entradas con la etiqueta drive-by truckers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drive-by truckers. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

Ray McKinnon - Cineasta de talento, singular y brillante


Mi primer encuentro, que recuerde, con el trabajo de este actor, director, escritor y productor fue de la mano de Deadwood, esa enorme serie de la HBO que lanzó a la gloria al enorme Ian McShane y a ese personaje inmortal por su dureza y su inteligencia a partes iguales, su Al Swearengen triunfó debido a su mordacidad, su vocabulario lleno de "cocksuckers" por todas partes y un instinto de supervivencia que puede con todo. De entre todos los personajes secundarios McKinnon y su reverendo Smith era uno de los que aportaba algo que ayudó a que la serie fuera tan especial. Personaje delirante, un predicador rodeado de criminales, prostitución, juego, alcohólicos y tipos de la peor calaña, un hombre excéntricamente místico y aquejado de convulsiones por un tumor cerebral que en manos de McKinnon adquiere un surrealismo y una humanidad tan incómoda como digna. Una actuación quizás algo pasada de vueltas en ciertas ocasiones, pero una de las que perdura en la memoria junto a la de McShane. De todas formas, McKinnon ya había actuado en una enorme lista de films, incluyendo O Brother!


Andaba Sons Of Anarchy por la cuarta temporada, buena serie a la que quizás le sobren muchas cosas para que pueda estar al mismo nivel que Deadwood o Los Soprano, pero en esa temporada se cuenta con McKinnon para dar de vida a un personaje que se convierte en una de las mejores cosas que le han pasado a la serie, junto a Katey Sagal y su interpretación de Gemma, madura, sexy y con mala hostia a partes iguales. La actuación de McKinnon dando vida a un fiscal que busca las cosquillas de todo Dios es más brillante aún de lo que esperaba. Su presencia, su entonación, sus pausas, su lenguaje corporal y su intensidad dota a Lincoln Potter de un interés que no tiene la mayor parte de la serie. Una actuación fantástica, de autor, que en manos de otro actor ese personaje hubiera sido otra cosa. McKinnon es único y ofrece cosas que sólo él puede. Delirante es el final de su participación en la serie, todo un homenaje a sí mismo y a sus seguidores.


Pero en realidad McKinnon es mucho más que un excelente secundario, tiene una trayectoria a sus espaldas marcada por la independencia y la convicción en todo lo que hace. En 2001 ganó una estatuilla por su corto The Accountant, una comedía surrealista, o una denuncia de la absurda sociedad actual, como se quiera, pero Ray dirige, escribe e interpreta maravillosamente en esta extraña historia al contable más divertido, absurdo y cervecero de todos los tiempos. Una historia de humor sureño norteamericano que pone el dedo en la llaga. Llegó a contactar con Drive-By Truckers para usar su música en el corto, aunque finalmente no llegó a usarla, pero dice McKinnon que la música de los Truckers cambió su vida y además de ser amigo de la banda ha llegado a emplear su música en películas como Chrystal y That Evening Sun.


Chrystal, con McKinnon como director, guionista y como actor, secundando a todo un Billy Bob Thorton en plenitud y en una de sus interpretaciones marca de la casa que encuentra como insólita horma de su zapato a un McKinnon en su onda más desfasada pero sin dejar de satisfacer a sus seguidores. Chrystal es otra obra tan personal como The Accountant, con el sur profundo estadounidense como escenario de redención entre una fauna de lo más pintoresca, una película pausada pero llena de intensidad.


Otra de sus buenas participaciones como actor secundario se puede encontrar en otra obra tan sureña como personalísima, Mud de Jeff Nichols, otro director con especial predilección para un tipo de cine con parámetros parecidos a McKinnon aunque con una onda algo menos psicodélica dentro de un ruralismo con toques kafkianos. Hay que decir que en Mud además tenemos a la redención de un actor tan denostado como Matthew McConaughey, que también tiene en la serie True Detective otra muestra de un talento que antes parecía inexistente.


Lo más reciente de McKinnon es su labor como creador de una serie tan personal y desasosegante como Rectify, con una estupenda primera temporada llena de una calma tensa que corta el ambiente como un cuchillo, un prodigio extraño por lo original y la temática, que es difícil de predecir hacia donde se dirige con otra historia de redención dentro de una sociedad escrutadora que no da respiro al protagonista.


miércoles, 22 de enero de 2014

Drive-By Truckers - English Oceans


Este es un disco para saborear, poco a poco y con tranquilidad, aunque ya desde la primera escucha Patterson Hood y Mike Cooley te hacen sentir que estás en casa de nuevo, su concepción de la música a través de la honestidad les hace únicos, una banda maravillosa en cualquiera de sus formaciones, con una discografía plagada de discos eternos y grandes canciones, rock'n'roll en estado puro. Con English Oceans me pasa que según avanzan las veces que pongo el disco lo veo un poco por debajo de un disco como Go-Go Boots. En general la sonoridad del disco me parece un tanto plana, sin las aristas tan cortantes de otras ocasiones. El inicio festivo con Shit Shots Count de Cooley me encanta, aunque poco después Patterson llene el ambiente con su particular dramatismo en When He's Gone. Hearing Jimmy Loud es rock'n'roll, al estilo Cooley, maravilloso, para mí de lo mejor del disco y de su producción propia, algo que no está mal para alguien con joyas tan tremendas a sus espaldas como Zip City o Where The Devil Don't Stay.  Natural Light, también de Cooley, una preciosidad, sonoridades perdidas en el tiempo, voz llena de emoción, un tema que vale muchísimo. When Walter Went Crazy es otra maravilla más en la producción de Patterson, escueto pero genial, es difícil no sentirse conmovido por un tema tan sencillo y tan honesto. First Air Of Autumn, otro tema de Cooley, lleno de épica y sencillez al mismo tiempo, extraordinario. Este gran álbum termina con Grand Canyon, impresionante y profunda canción, marca Patterson Hood, con esa absorvente e hipnótica batería final del gran Brad Morgan con la que termina el disco, haciendo que desees seguir imbuido en la música de esta gran banda. Un disco que, como casi cualquier cosa de DBT, tira por tierra cualquier argumento de quien diga que ya no hay rock que merezca la pena. Es un orgullo dedicarle tiempo a esta banda tan atemporal de puro y emocionante rock'n'roll.

Es indudable el mayor protagonismo e implicación de Cooley en el disco, un tipo que se toma su trabajo muy en serio, con un nivel de autoexigencia altísimo, no le vale cualquier cosa y prefiere poner todo el empeño posible antes que entregar una mediocridad. La calidad y el liderazgo de Patterson en Drive-By Truckers es algo bastante obvio, es un tipo con una capacidad y una personalidad fuera de toda duda, pero este grupo no se entendería sin su amigo del alma, Mike Cooley, la personificación del rock'n'roll en la actualidad, y alguien con una voz encantadora y personalísima, algo a lo que se refirió la gran Betty LaVette, que comentaba que envidiaba el tono de voz de Cooley. Me llama la atención que viendo el otro día la actuación de Jason Isbell emitida en Austin City Limits también hiciera hincapié en el asunto de la composición durante la entrevista. Decía Isbell que él se esfuerza realmente en el aspecto compositivo y que si ve que algo en lo que haya estado trabajando bastante tiempo no lleva a ninguna parte lo deshecha sin más problemas, también decía que hay músicos a los que admira que se conforman en la actualidad con meter dos o tres canciones realmente buenas por disco y que el resto de la mayoría de las grabaciones actuales es relleno. Me sorprendió oírle tan tajante sobre el asunto, pero tiene razón. Se puede ver en el trabajo de los Truckers o Isbell en solitario una dedicación que no se ve muy a menudo.

viernes, 30 de agosto de 2013

Drive-By Truckers - Reedición del Alabama Ass Whuppin'

Al fin se acerca la fecha. Dentro de una semana y pico sale la reedición del primer disco en vivo de Drive-By Truckers. Se grabó en 1999, después de sus dos primeros trabajos de estudio, Gangstabilly y Pizza Deliverance, y además de incluir material de esos discos también incorporaba temas inéditos como Lookout Mountain (que después se volvería a grabar para The Dirty South), otros que nunca se grabarían en estudio como Don't Be In Love Around Me, The Avon Lady o una versión de People Who Died de Jim Carrol, un tema que todavía siguen usando en los bises hoy día.

Llegó incluso a molestarme la indiferencia que mostraba Patterson Hood ante la posibilidad de reeditar el disco alguna vez, decía que estaba bastante desfasado con respecto a lo que es la banda ahora, pero parece ser que encontraron los masters no hace mucho y se sorprendieron de lo bien que sonaba. Así que al fin han dado el paso, estaba descatalogado desde hacía tiempo y sólo se podía encontrar por Ebay o similares. Llegué a ver el cd original a 200 dólares o más, una burrada. Tengo una versión mp3 del disco pero me alegra enormemente que al final pueda tener la oportunidad de escuchar ese disco con una calidad más aceptable. 

Esa primera formación y sus tres primeros discos estaban lejos de lo que ofrecieron más adelante, a partir sobre todo de Southern Rock Opera, pero Alabama Ass Whuppin' es un disco en directo que me encanta, que muestra los cimientos de uno de los mejores grupos de lo que llevamos de siglo, una banda eterna. Esa primera versión de Lookout Mountain es demoledora, con ese sonido de guitarras tan carnoso y tan rockero. The Living Bubba siempre me ha emocionado, quizás lo mejor que haya hecho Patterson nunca, y la primera vez que me impactó esta canción fue por la versión incluida en este disco. A pesar de que el grupo estaba algo verde por aquel entonces, si lo comparamos con la época de The Dirty South o la de Go-Go Boots, el disco destila esencia por todas partes y ya mostraba el inmenso talento de Patterson.

martes, 20 de agosto de 2013

Jason Isbell & The 400 Unit - Austin City Limits 2013 DVD


Estupendo streaming que pude grabar anoche. Afortunadamente la grabación salió bastante bien, para ser la primera vez que grabo un streaming de Youtube. Fenomenal show en el que Isbell y su banda repasan buena parte de Southeastern con temas también de Here We Rest y de su material con Drive-By Truckers, aparte de una estupenda versión de Can You Hear Me Knocking? de los Stones.

Flying Over Water
Go it Alone
Alabama Pines
Decoration Day
Outfit
Cover Me Up
Different Days
Live Oak
Codeine
Traveling Alone
Elephant
Stockholm
Super 8

Danko/Manuel
Can't You Hear Me Knocking?

Enlaces:



3.61 GB 
Youtube HD 720p

Format: MPEG-PS
Overall bit rate: 5 869 Kbps

Width: 720 pixels
Height: 480 pixels
Display aspect ratio: 16:9
Frame rate: 29.970 fps
Standard: NTSC

Audio
Format: AC-3
Bit rate: 256 Kbps
Channel count: 2 channels
Sampling rate: 48.0 KHz
Bit depth: 16 bits

lunes, 29 de julio de 2013

Jason Isbell - Late Show with David Letterman 2013


Dicen que David Letterman es un gran fan de Drive-By Truckers, y desde luego que es bastante obvio que también adora a Jason Isbell. En todas las participaciones de Isbell en su programa no sólo Letterman se deshace en elogios hacía su música, es que no para de recomendar que la gente compre sus discos y que cuando lleguen a casa compren también las descargas de sus temas. Una de las frases que dedicó a Isbell & The 400 Unit fue: "quiero a estos tíos tanto como a mi madre" y en este último programa dijo que se fue hasta Montana única y exclusivamente para ir a uno de sus conciertos. También Letterman organizó con Paul Shaffer un concierto privado de la banda hace algún tiempo, lo cual deja ver que todo los halagos que le dedica no son gratuitos. Me encanta esta interpretación de Stockholm, el añadido a la 400 Unit de su esposa Amanda Shires a las voces y al violín y de un nuevo guitarrista le dan otra dimensión en directo, aunque me gustaría escuchar un concierto entero con esa formación, de todas maneras Live From Alabama con una formación más reducida suena increible. También me gusta la convicción de Isbell actualmente sobre el escenario, queda claro que haber dejado atrás su alcoholismo le ha venido bien en todos los sentidos.


Lo que más me ha sorprendido de la actualidad de Isbell es el excelente nivel de ventas de Southeastern en Estados Unidos, llegó al número veintialgo de la lista general, es increíble ver su nombre entre tanta morralla. Lo cierto es que no sigo el Billboard, a mi personalmente que músicos que me gusten o me disgusten vendan más o menos discos es algo que no influye ni para bien ni para mal, pero me encanta ver a un músico de verdad como Isbell que pueda disfrutar de ese éxito, y además con un disco sin artificios, lleno de canciones de verdad y con una temática tan intimista y sincera.

Después de su divorcio de Shonna Tucker, su amarga salida de Drive-By Truckers, la escasa repercusión de sus primeros trabajos en solitario o con la 400 Unit yo temía que al final todo su talento se quedara en el camino. En 2007 y 2008 le vi en Barcelona en directo, y a pesar de que fueran grandes conciertos era desalentador ver que prácticamente estábamos cuatro gatos. Por si fuera poco a sus problemas con el alcohol se juntó ver como Dierks Bentley con la canción Home prácticamente plagiaba su In A Razor Town, Isbell le puso una demanda pero no le dieron la razón, lo que económicamente fue un varapalo. Pero ahora todo parece que ha cambiado, al menos en su país. Se lo merece.

También es genial que hayan puesto en YouTube su actuación de los Americana Awards del año pasado, con su gran Alabama Pines reinando. ¡Que gran canción!



martes, 9 de julio de 2013

Patterson Hood - Come Back Little Star





Maravillosa canción que Patterson Hood y Kelly Hogan compusieron como homenaje a ese artista tan único como fue Vic Chesnutt. El tema terminó en el último cd en solitario de Patterson, Heat Lightning Rumbles In The Distance, lo cual no parece nada desacertado, ese disco parece poseído por el espíritu de esos artistas tan grandes como malditos, Chesnutt entre ellos. Patterson es ejemplar, no sólo ha creado y mantiene a un nivel altísimo, a pesar de los cambios de formación, a Drive-By Truckers, uno de los mejores grupos de los últimos 15 ó 20 años, y cada paso que da está guiado por la sensatez y la integridad. Da gusto leer sus textos, ya sea en sus discos, artículos o en su web. Tan brillantes como sus canciones pueden ser sus historias, como la que siempre precede en directo a 18 Wheels Of Love, tan emocionante como las mejores canciones de Patterson, y eso es decir mucho de alguien que ha creado The Living Bubba, Puttin' People On The Moon o Come Back Little Star. No hace mucho en uno de sus conciertos en solitario compartió escenario de nuevo con Jason Isbell, y realmente no es que espere un retorno de Jason a la banda, su carrera fuera de los Truckers está siendo brillante cuanto menos y tampoco han perdido mucho Hood, Cooley y demás, discos como Go Go Boots tienen mucha entidad. Pero es ejemplar que a pesar de los problemas que llevaron a Jason fuera de los Truckers nunca haya salido una mala palabra de uno a otro, y no me extrañaría que alguna vez colaboraran en algún disco o conciertos.



Come Back Little Star

Heaven blue eyes
His long black glasses
Razor tongue and sourthern draw
Pouring out like a lassi
A trail of silver mercury
To show us all what you've seen
You always had a drink in your hand
But your liver ain't what it used to be


I'm not really mad 
Mean I'm trying hard to understand
We both had these dreams too long
Let them slip through your hand
I've got a drink or two myself to control the sting
This town has blown to tatters 
When you traded in your wheels for wings


Baby don't go,
Come back little star and take me with you in the night
Exploding in the sky casting shells in the light
Baby don't got
Take me with you all these journeys and plans we can share
A world of dreams we made together
Leave me lying over here


Lying over here
Broken shirts flapping in the rain
The winds crying on some breeze
Oak trees snapping from the string
I just wanna stay in that better time and place
Chasing bugs in your granny's yard 
Before you disappeared into time and space


Baby don't go,
Come back little star and take me with you in the night
Watching everyone we know
Moving slow together as our dreams take flight
Baby don't go
Take me with you
We can chase down the sun rise or disappear
Make some wishes joined together
And I could wish to have you here
Wish to have you here
Wish to have you here
I could wish to have you here
To wish yo have you here
I could wish to have you here


So baby don't go
Come back little star
Oh baby don't go
Come back little star
Come back little star
Come back little star



domingo, 19 de mayo de 2013

Rarezas recopiladas II: Drive-By Truckers - The Fine Print

De todos los grandes discos de Drive-By Truckers este es uno de mis favoritos, y sirve para hacerse una idea de la extraordinaria etapa de creatividad en la época de su gloriosa trilogía. Yo lo pondría justo detrás de esos tres discos (Southern Rock Opera, Decoration Day y The Dirty South). Si estos en un principio me parecían inmejorables viendo el material que incluye La Letra Pequeña tengo dudas. Casi todos los temas son de la época de The Dirty South, por lo que ese disco no estuvo muy lejos de haber sido un doble realmente épico. Si al largo minutaje de ese álbum, donde no sobra absolutamente nada, se le hubieran añadido muchas de esas canciones podría haber sido algo aún más monumental que Southern Rock Opera.
El por qué de la decisión de no incluir temas como George Jones Talkin' Cell Phone, The Great Car Dealer War, TVA o la toma alterna de Uncle Frank en The Dirty South podrá estar justificada de una u otra forma, pero no seré yo quien lo critique cuando al menos tenemos aquí todos esos temas. TVA, como bien dice, Paterson, es una de las mejores canciones de Isbell, un tema que le define como el gran artista que es tanto o más que Outfit. También está la maravilla acústica sencillamente genial de Cooley, Little Pony And The Great Big Horse y que grandes versiones de Rebels de Tom Petty y Play It All Night Long de Warren Zevon, algo menos Like A Rolling Stone de Dylan.
También hay un par de temas de las sesiones de A Blessing And A Curse, tal vez mi disco menos favorito de la banda, y es posible que con la estupenda When The Well Runs Dry de Isbell y Mrs. Claus Kimono de Paterson ese álbum hubiera sido más interesante.

lunes, 9 de agosto de 2010

Drive-By Truckers en el Luna Lunera







Ya hacía tiempo que quería pillarles en acción. Estuve a un pelo de ir al concierto que dieron en Villaverde en 2006, no pudo ser en esa ocasión. Por eso nada más enterarme que iban a actuar en el Luna Lunera es que ni me lo pensé.

Encantador entorno para un festival el de Sos Del Rey Católico. Venían de tocar en Chicago y supongo que para ellos debió ser cojonudo encontrarse en un sitio como ese.

Empezaron con la encantadora Carl Perkins Cadillac y con The Living Bubba. Patterson rezuma espiritu y buen rollo, Mike es el rock'n'roll en persona. El repertorio es amplio y se sirve de todas las épocas del grupo: Zip City, Love Like This, Marry Me, The Man I Shot, After The Scene Dies o Hell No I Ain't Happy son solo uno de los cuantos momentos grandes del concierto. Para los bises y para mi sorpresa después de Let There Be Rock siguieron con Go Downtown y terminaron con la enloquecida y brutal People Who Died.

Un único punto negativo: John Neff para mi no encaja mucho. Su trabajo con la pedal steel está bien, pero con la guitarra eléctrica le falta furia y arrojo, lo que si tenía Jason Isbell. Se nota mucho en Marry Me, Carl Perkins Cadillac o Lookout Mountain. Pero bueno, ha sido todo un lujo ver en acción a una de las grandes bandas de estos días, y si es posible repetiré en Barcelona en Noviembre.